top of page

          Bienvenidos a mi blog

Fundamentos de la educación básica

niƱos-superdotados.jpg

A través  de este blog presentaré diferentes trabajos realizados en las cátedras de Fundamentos de la educación, ya que gracias a estos trabajos, me he introducido al mundo de la educación aprendiendo cosas muy relevantes que me servirá en un futuro como docente. 

Cartas a quien pretende enseñar

 Este libro, nos invita a reflexionar sobre las practicas que realizamos y que se siguen realizando en las salas de clases. Paulo Freire, a través de sus cartas nos invita a practicar una pedagogía liberadora y a poner en práctica una educación que trasforme la estructura de  nuestra sociedad.  

Linea de Tiempo

A lo largo de la historia de nuestra educación Chilena, podemos darnos cuentas los cambios que se han producido por mejorar la educación, avanzar en calidad y cobertura nacional, es por ello que se destacan las diferentes fechas importantes desde los inicios de nuestra nación hasta hoy en día.

Reforma Educacional                    1965

La Reforma de 1965 desarrolla un gran proceso de cambio y transformaciones educativas en el marco integrador del cambio en su política educativa que deja una gran huella que hoy en día podemos ver.  
Como podemos ver se creó con el objetivo de terminar con el analfabetismo que gracias a las gestiones del gobierno ha ido desapareciendo y construir una sociedad más justa integral e inclusiva, , también destacar la oportunidad que se dio a muchas personas al integrarlas en este sistema gracias a la ampliación del sistema en cada región de Chile que le ha hecho muy bien al país, y se que cada día lucha por el derecho a la educación igualitaria y de calidad  

 

Grandes pensadores

En este trabajo pude conocer la vida,  obra de estos pensadores y  destacar a 10 pensadores internacionales y 5 Chilenos que gracias a sus pensamientos y teorías, han dejado un legado en nuestra educación,  que perdura hasta hoy en día, utilizando  métodos y formas de enseñar en las aulas de nuestro país. Desde este trabajo pude entender los inicios y buenos fundamentos que cada personaje puedo destacar, el legado que conlleva la educación que formar personas para un futuro mejor, que los libera, y se convive mejor en la sociedad.

Programas Educativos

En este trabajo, pude verificar los cambios y esfuerzo que han realizado las autoridades en tema de educación, los procesos de transición y mejoramientos que ha vivido la educación en Chile desde el año 1900, he podido ver los puntos de vista de los representantes del gobierno en cada etapa, los énfasis que se le ha dado por ir mejorando la educación para reducir la brecha en todos los ámbitos, sociales, digitales, sociales económicos, etc. Sin embargo queda mucho trabajo por realizar para llegar a entregar una educación de calidad y para todos los niños y niñas de nuestro país.

Análisis curricular

Pude observar, en todas las asignaturas propuestas en las Bases Curriculares, la importancia de cada una de las materias expuestas en el Itinerario Formativo en Chile. Es evidente que todas las asignaturas presentan una propuesta importante en el desarrollo íntegro de los niños y niñas, buscando el progreso en los valores y aptitudes transversales, tales como la responsabilidad, la curiosidad y el deseo de indagar y generar aprendizajes significativos, el desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas, habilidades sociales, el esfuerzo, la honestidad, etc., que no son menos importantes que los aprendizajes académicos generados en cada Asignatura

Ley de inclusión escolar

Quiero destacar la importancia que tuvo esta ley, la cual la pude estudiar y al mismo tiempo aprender. Es el gran giro que toma la educación, integrando a todos los niños que viven en Chile, terminando con la selección arbitraria, el fin al lucro y la promoción de una educación gratuita y de calidad.

bottom of page